De los/las/es participantes
Podrán presentarse obras en las áreas: Audiovisual de ficción, Audiovisual documental y Audiovisual experimental, las obras que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
a) Ser obras producidas como tesinas, proyectos de graduación o en el marco de alguna asignatura de los planes de estudios de cualquiera de las carreras de la UNA; o
b) Ser obras realizadas en el marco de actividades de extensión de cátedra de la UNA; o
c) Ser obras en las que el/la/le director/a/e y/o el/la/le guionista, sumado/a/e a un equipo compuesto por los siguientes roles: dirección de fotografía, cámara, iluminación, montaje, producción y asistente/a de dirección, sean al menos en un 50% estudiantes y/o graduados/as/es (dentro de los últimos 4 años) de la UNA.
Cualquier situación no contemplada en estos requisitos podrá ser considerada por el comité de selección, debiendo fundamentar la inclusión.
Cada obra podrá inscribirse solo en un área.
Cada estudiante y/o graduado/a/e podrá presentar hasta dos (2) obras como máximo en el Festival, independientemente de que sea en diferentes o en la misma área, sean estas individuales o colectivas. Podrá ser seleccionada solo una por área.
De las obras
4. Las obras no podrán exceder los 60 minutos de duración, incluyendo los títulos.
5. La calidad de las obras que se presenten deberá ser HD 1920 X 1080 CODEC H264 o HD 1280 X 720 CODEC H264.
6. La temática de las obras es libre.
De la inscripción
7. Para inscribir una obra deberá completarse el formulario online del área correspondiente que estará disponible en la web de la UNA www.una.edu.ar. Por cada presentación, en el formulario se deberán completar y/o adjuntar los siguientes requerimientos:
a) Ficha artístico-técnica de la obra.
b) Breve sinopsis de la obra. (Máximo 500 caracteres con espacios).
c) Breve descripción estética y técnica de la obra (Máximo 1500 caracteres con espacios).
d) Antecedentes de la obra: otras presentaciones, premios, etc. (Máximo 1500 caracteres con espacios).
e) Link de acceso público de la obra en calidad HD 1920 X 1080 CODEC H264 o HD 1280 X 720 CODEC H264.
f) Tres (3) fotografías de la obra (Tamaño mínimo 1200 x 1200 píxeles y peso entre 500 KB y 3 MB. Las imágenes no pueden contener logos ni textos encima. En caso de tener, poner los créditos).
g) Currículum breve (5 renglones) del/la/le director/a/e, del/la/le guionista, del equipo técnico (cabezas de equipo solamente) y del elenco (protagonistas solamente).
h) Constancia de estudiante regular o fotocopia del título o certificado de título en trámite de los/las/les estudiantes y graduados/as/es, que sean integrantes del proyecto y que cumplan con esa condición.
De la exhibición
8. Las obras se exhibirán en las salas dispuestas por la UNA. La distribución de los horarios para la exhibición así como la cantidad de veces que se presentarán las obras es exclusiva potestad de la UNA y se definirá en función de la capacidad y la mejor organización del FAUNA 2025. Todas las obras audiovisuales pertenecientes a la misma área contarán con igual cantidad de exhibiciones.
9. Las obras serán exhibidas en formato digital en calidad HD 1920 X 1080 CODEC H264 o HD 1280 X 720 CODEC H264.
10. En caso de que las obras realicen cualquier material de difusión -afiches, tarjetas, programas, blogs, páginas web, etc.-, deberán figurar obligatoriamente los logos de la UNA y FAUNA 2024.
De la premiación
11. Podrán ser premiadas o destacadas con menciones las obras seleccionadas que cumplan con lo previsto en el apartado “De los/las/les participantes” del Anexo I.