Bases generales

1. El FESTIVAL ARTÍSTICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES -FAUNA- 2025 tendrá lugar en el 2025.
2. La participación en el FAUNA 2025 es gratuita, al igual que todas las actividades que en ese marco se realicen.

De los objetivos
3. El FAUNA 2025 tendrá por objetivos:
a) Estimular la creación, experimentación e investigación artística en las diferentes disciplinas que se desarrollan en la UNA.
b) Promover un espacio de encuentro e intercambio entre los/las/les estudiantes y graduados/as/es artistas, críticos/as, curadores/as y docentes que se forman en la UNA, favoreciendo a una mayor integración disciplinar e interdepartamental.
c) Generar instancias de difusión, divulgación y legitimación de las producciones artísticas realizadas por graduados/as/es, graduandos/as/es y estudiantes.
d) Acercar la producción artística de estudiantes y graduados/as/es de la UNA a la comunidad.
e) Auspiciar la inserción de nuestros/as estudiantes y graduados/as/es en el circuito artístico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires y del país en su conjunto.
f) Consolidar la posición estratégica de la UNA en el sistema educativo universitario nacional como un centro de referencia de la producción, la enseñanza y la investigación en artes.

De las áreas
4. En el FAUNA 2025 podrán participar obras en las siguientes áreas:
Obra bidimensional Obra tridimensional
Instalación
Obra tecnopoética
Performance
Teatro
Danza
Danzas populares
Música académica
Música popular
Audiovisual de ficción
Audiovisual documental
Audiovisual experimental
Texto narrativo breve
Dramaturgia breve
Poesía
Ensayo

De las/os/es participantes
5. Podrán participar de las instancias de selección y premiación del FAUNA 2025 estudiantes y graduados/as/es de cualquiera de las carreras de grado de la UNA, que hayan culminado sus estudios en los últimos cuatro (4) años.
6. En el caso de obras colectivas, éstas deberán haber sido realizadas por grupos cuyos integrantes, según los roles especificados para cada área en el Anexo correspondiente, al menos en un 50%, sean estudiantes y/o graduados/as/es (dentro de los últimos 4 años) de las carreras de grado de la UNA, pudiendo ser el 50% restante externo a esta categoría. Ante la necesidad de modificar la participación de miembros del grupo inscripto seleccionado (retiros o reemplazos), se deberá mantener el porcentaje mínimo de estudiantes y/o graduados/as/es de las carreras de grado estipulado en este punto de las Bases.
7. Podrán participar de la instancia de selección estudiantes y graduados/as/es (dentro de los últimos 4 años) de las carreras de posgrado de la UNA, tanto en forma individual como colectiva. En el caso de obras colectivas, el 50% deberán ser estudiantes de la UNA. Estudiantes y graduados/as/es de posgrado de la UNA participarán en la instancia de premiación únicamente en grupos que cumplan con el punto 6 de las presentes Bases.
De las obras 8. Podrán participar del FAUNA 2025 obras estrenadas producidas con una antelación de hasta cuatro (4) años o a estrenar con un 70% de avance en su desarrollo. En caso de estas últimas, si la presentación final no responde al anteproyecto presentado, se desestimará la inscripción del mismo.
9. Las obras con las que participen deberán adecuarse a los requisitos definidos en las bases particulares para cada área especificadas en los Anexos correspondientes.
De la inscripción 10. La inscripción de las obras se realizará del 28 de octubre al 17 de noviembre de 2024 a través de los formularios online disponibles en www.una.edu.ar. Las obras deberán cumplir con todos los requisitos y documentación que se estipule para cada área.
11. Todas las obras deberán contar con un/a estudiante y/o graduado/a/e como referente, quien será el nexo con la UNA y, en caso de que su obra obtuviera algún premio, este se extenderá a su nombre.
12. Cada estudiante y/o graduado/a/e podrá inscribir dos (2) obras como máximo al Festival, independientemente de que sea en diferentes o en la misma área. Podrán ser seleccionadas ambas o solo una de las obras, dependiendo el rol que ocupe el/la/le participante (ver punto 3 de los Anexos referidos a las áreas).
13. Los/las/les estudiantes y graduados/as/es participantes deberán incluir los permisos relativos a los derechos de autor/a en la inscripción, en caso de corresponder respecto de obras ajenas. Ante reclamos de cualquier naturaleza que terceros/ras/es pudieran realizar con base a violaciones de derechos de autor/a, la Universidad Nacional de las Artes y/o las instituciones involucradas en el festival no serán responsables.

De la selección 14. Las obras que formarán parte del FAUNA 2025 serán evaluadas y elegidas por un comité de selección para cada área, conformado por tres (3) docentes, seleccionados según paridad de género, que deberá ser aprobado por el Consejo Superior de la UNA, a propuesta de los Departamentos y Áreas Transdepartamentales de la UNA.
15. La selección de las obras se realizará teniendo en cuenta, además de su propuesta estética, la factibilidad del montaje y la exhibición. Para ello, el comité de selección contará con el asesoramiento de los equipos de producción y técnica del FAUNA 2025 de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil de la UNA.
17. La selección de las obras será comunicada a través de la página web de la universidad www.una.edu.ar.
De la premiación
17. Podrán ser premiadas o destacadas con menciones las obras seleccionadas que cumplan con lo previsto en el apartado “De los/las/les participantes”.
18. Durante el FAUNA 2025 se otorgarán 17 premios, de acuerdo a las diferentes áreas:

● Premio Obra bidimensional
● Premio Obra tridimensional
● Premio Instalación
● Premio Obra tecnopoética
● Premio Performance
● Premio Teatro
● Premio Danza
● Premio Danzas populares
● Premio Música académica
● Premio Música popular
● Premio Audiovisual de ficción
● Premio Audiovisual documental
● Premio Audiovisual experimental
● Premio Dramaturgia breve
● Premio Texto narrativo breve
● Premio Poesía
● Premio Ensayo

19. El jurado también podrá otorgar hasta dos (2) menciones por área. Asimismo, podrá declarar desierta cualquiera de las instancias de premiación. 20. Cada premio consistirá en una suma a definir en carácter de incentivo a la producción. Las obras premiadas y las menciones, podrán formar parte de la programación de la UNA en los espacios con los que cuenta la universidad para la difusión y la exhibición de la producción artística de la universidad. De los/las/les jurados/es de premiación 21. El jurado de premiación de cada área estará conformado por el comité de selección más un/a (1) miembro externo a la universidad, de reconocida trayectoria en el área e incorporado/a según paridad de género, a ser aprobado por el Consejo Superior. 22. Todas las decisiones del jurado deberán estar fundamentadas y tendrán carácter inapelable.

De las responsabilidades
23. Los/las/les estudiantes y graduados/as/es participantes se harán responsables por reclamos de cualquier naturaleza que terceros/ras pudieran realizar con base a violaciones de derechos de autor/a.
24. La UNA no se responsabilizará por eventuales robos, hurtos, daños y/o hechos fortuitos de fuerza mayor que ocurrieran con las obras o sus materiales, haciéndose cargo los/las/les artistas del seguro de obra, si así lo desean. Los/las/les artistas seleccionados/as/es renuncian en forma expresa al derecho de efectuar reclamos. No obstante, la UNA adoptará todas las precauciones y medidas de seguridad a su alcance para evitar inconvenientes. 25. La UNA pondrá a disposición de los/las/les artistas personal de acompañamiento para el montaje, la exhibición y el desmontaje de las obras y los espectáculos.
26. Las obras exhibidas, así como los materiales escénicos y técnicos utilizados en los espectáculos y en el montaje de las obras, deberán ser retirados de los predios correspondientes en un lapso máximo de 24 horas una vez finalizado el Festival. Superado ese plazo, los predios correspondientes podrán disponer de ellas sin que medie responsabilidad alguna de la UNA.
27. En caso de fuerza mayor que genere alguna imposibilidad para llevar a cabo el FAUNA 2025, la UNA podrá suspender definitiva o transitoriamente el mismo, como así también introducir las modificaciones pertinentes, sin que ello genere derecho alguno o reclamo por parte de los/las participantes.
28. La UNA se reserva el derecho de reproducir las obras seleccionadas y/o premiadas, a difundir los nombres de los/las/les artistas y sus imágenes, sin fines de lucro y en los 4 medios de comunicación y formas que las instituciones dispongan, sin limitación de territorio y sin que esto les otorgue derecho a la percepción de retribución, indemnización, pago o contraprestación alguna. En todos los casos, la UNA se compromete a citar a los/las/les autores/as de las obras.
29. La UNA determinará la cantidad de público que podrá participar de cada instancia del festival, de acuerdo a la capacidad de cada espacio y a las normas de seguridad vigentes. Para ello, la UNA establecerá el sistema de ingreso a las diferentes salas y actividades que se realicen.
30. Cualquier cuestión no contemplada en estas bases será resuelta por la Rectora de la UNA, con el asesoramiento de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Asuntos Jurídico Legales de la universidad.
31. La inscripción al FAUNA 2025 implica el conocimiento y aceptación de todas las bases que aquí se describen.